Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sobrepoblación de perros, causa conflictos sociales

    Sobrepoblación de perros, causa conflictos sociales

    8 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El aumento en la sobrepoblación canina dentro del fraccionamiento Los Lagos, ubicado en la comunidad de El Carmen, ha generado a últimas fechas un clima de confrontación y conflictos entre vecinos de lugar.

    Por una parte, los innumerables casos de perros agresivos (sobre todo de la calle) que han atacado tanto a adultos como a menores de edad, sin que nadie se responsabilice de eso.

    De acuerdo con testimonios de vecinos, en este conjunto habitacional sobreabundan los perros callejeros, que además del riesgo que representan para la población, implican un problema de salud pública.

    Esto último, como consecuencia de la gran cantidad de heces fecales que generan diariamente, que quedan al aire libre sin que nadie las recoja para así darles un manejo adecuado.

    Ante ello, los colonos exigieron la urgente intervención de las autoridades sanitarias para mantener un control más estricto en la sobrepoblación canina y al mismo tiempo evitar conflictos entre los propios lugareños.

    Además de fomentar la cultura del cuidado, ya que aseguran que no se trata nada más de hacerse de este tipo de animales, sino también de mantenerlos para garantizarles una vida digna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.