Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul
    • Huejutla fortalece registro de nacimiento
    • Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sobrepeso en 48% de niños: Vida Saludable

    Sobrepeso en 48% de niños: Vida Saludable

    31 agosto, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Sistema DIF Hidalgo trabaja en el diagnóstico sobre la alimentación de niñas y niños de primaria y el registro alcanza ya el 45 por ciento en aproximadamente 2 mil planteles, lo que representa información de cerca de 300 mil estudiantes.

    De acuerdo con los primeros resultados, el 48 por ciento de los menores evaluados presenta sobrepeso u obesidad; en contraste, entre el 9 y el 10 por ciento muestra deficiencias en su nutrición, lo que refleja la doble problemática que enfrenta la población escolar en el estado.

    Los datos obtenidos no marcan diferencias amplias entre zonas urbanas y rurales, aunque el director del DIF, Ricardo Alvizo Contreras, señaló una ligera concentración de casos de obesidad en ciudades, la tendencia; sin embargo, se mantiene estable en todo el territorio estatal.

    La campaña Vida Saludable busca cerrar el año con la totalidad del censo concluido y con ello, el organismo estatal planea disponer de un panorama completo que permita ajustar y rediseñar los programas de apoyo alimentario.

    El propósito central es doble: reducir el número de estudiantes con exceso de peso y atender a quienes carecen de una dieta suficiente, por lo que el DIF prevé establecer acciones específicas que refuercen la prevención y, al mismo tiempo, brinden atención directa a los casos más urgentes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul

    1 septiembre, 2025

    Regresan a las aulas 962 mil estudiantes en Hidalgo: SEPH

    31 agosto, 2025

    No abandonen sus sueños, Sergio Hernández a jóvenes 

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.