Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*SNTE, sin rompimiento

    *SNTE, sin rompimiento

    16 febrero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con un actuar cuidadoso, pero con posición firme la dirigencia de la Sección XV del
    Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) transitó bien y evitó el conflicto
    logrando que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) pagara el aguinaldo al
    personal homologado que rondó globalmente en los 128 millones de pesos.
    El riesgo de un rompimiento estuvo presente, pero se diluyó con la disposición al dialogo
    evitando protestas que no convienen a la entidad en esta etapa de cambio de régimen,
    aunque hubo quien pronosticó tensión en las negociaciones lo que fue todo lo contrario
    en el discreto encuentro entre el gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de
    Educación Natividad Castrejón Valdez y el dirigente sindical Said Vargas Sáenz.
    Ahí se mostraron tres cosas: voluntad política del gobernador que tiene como prioridad la
    educación; la operación política del secretario y la habilidad del dirigente sindical para
    llevar a la mesa no sólo el retraso en el pago de aguinaldo a los poco más de 2 mil 600
    homologados, porque llevó un pliego petitorio con temas estratégicos que conforme se
    resuelvan serán respuesta a las demandas del magisterio.
    En este escenario no faltó quien intento meter ruido y filtraron quejas sobre
    persecuciones que no se han probado, por el contrario, la política de acudir a los centros
    de trabajo le está dando buenos dividendos a la Sección XV y existe un cierre de filas en
    torno a Vargas Sáenz que consolida al equipo y esta generando la reconciliación en
    diferentes regiones de la entidad.
    La posición del SNTE, también fortalece a su brazo político que participó de aliado
    electoral para concretaren las urnas el cambio de régimen contribuyendo con 81 mil votos
    al triunfo de Julio Menchaca, sin que esto haya sido a cambio de posiciones o cargos en la
    estructura gubernamental, porque se privilegió el proyecto donde la educación tiene un
    papel preponderante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.