Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El pasado 6 de mayo, la sindicatura jurídica de Tula cumplió cuatro meses acéfala. En la primera semana de enero pasado, la titular de la posición -ganada por la fracción independiente en el Cabildo- Irma Serrano Pérez, solicitó licencia al cargo por tiempo indefinido, desde entonces permanece vacante.
Cabe recordar que la representación jurídica del ayuntamiento tuvo una especie de interinato, pues el 30 de enero del presente la fracción mayoritaria de Morena-Nueva Alianza y aliados (MC y una parcialidad del PT) impusieron a la regidora Laura Regina Salas Valles en la sindicatura jurídica, pero el proceso fue invalidado un mes más tarde (28 de febrero) por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Posteriormente, el 7 de marzo de la anualidad en curso, la regidora independiente Guadalupe Rodríguez Cruz intentó ser forzada por la fracción oficialista en el ayuntamiento a tomar en sus manos la representación jurídica de la asamblea, pero fue rechazada por la edila con el argumento de que el cargo correspondía por derecho a su compañera de fórmula, Ivonne Ponce Sobrevilla.
Fue entonces que la fracción independiente en el cabildo impugnó la determinación de Morena y aliados al haber impuesto a Guadalupe Rodríguez, pese a que no estaba dispuesta a asumir el cargo.
No obstante, el Tribunal Electoral esta vez dio un revés a los independientes al legitimar el nombramiento de Morena-Nueva Alianza y MC en el ayuntamiento, por considerar que la posición de la sindicatura jurídica debe ser decidida por los miembros del ayuntamiento, siempre y cuando el cargo sea asignado a la primera minoría dentro de la asamblea.