Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sin resolver pago de salarios caídos en La Cruz Azul, tras 4 meses de paro

    30 diciembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Pese a que trabajadores de la cementera La Cruz Azul, asentada en Jasso, Tula pidieron en días pasados que se vendieran los activos de la empresa, para pagar los salarios caídos de al menos mil 500 empleados que tenía la Cooperativa antes del paro de producción por un corte de energía de la CFE, otro sector de los mismos, explicó que es imposible que se dé este procedimiento, pues los activos con los que se cuenta están en litigio.

    Cabe resaltar que el pasado sábado, la fábrica del material para la construcción cumplió cuatro meses en paro obligado a falta del servicio eléctrico, lo que se traduce en pérdidas estimadas para el núcleo por casi 2.2 billones de pesos, lo que ha originado un impago hacia sus trabajadores, por falta de fondos para cubrir los respectivos salarios.

    Tal estimación se basa en datos proporcionados por el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Federico Sarabia Pozo, quien en entrevistas previas informó que en la planta cementera se producían 5 mil toneladas de cemento diarias, con un valor comercial de 18 millones.

    Cabe resaltar que, a principios de diciembre, Vía Libre publicó que un sector de trabajadores de la cementera pedía vender los activos de la empresa para pagar los sueldos caídos y afrontar las liquidaciones de los mil 500 empleados que tenía La Cruz Azul y sus filiales.

    No obstante, de acuerdo con administrativos de la compañía, esto no es posible, porque actualmente los mismos están en una pugna legal, y explicaron que, para llevar a cabo este procedimiento, se requeriría que los dirigentes de ambos grupos se pusieran de acuerdo, lo que se ha tratado de lograr desde hace más de dos años, sin que hasta ahora se tenga éxito.

    …

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta a la población por primer caso de sarampión

    2 noviembre, 2025

    Tlaxcoapan rechaza transparentar proyecto de Economía Circular 

    2 noviembre, 2025

    Miles visitaron el panteón municipal 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.