Laura Elizabeth Trejo.- En la antesala de las mesas de diálogo que se llevarían a cabo el 5 y 6 de octubre para poner fin al conflicto que prevalece en la UAEH, alumnos del Instituto de Artes emitieron un comunicado en el que expresaron que acompañarán a los voceros de los institutos que se mantiene en paro, para realizar única y exclusivamente la exigencia de no represalias a la comunidad estudiantil en lucha y recalcaron que el levantamiento de los paros no es negociable.
Aunque el pronunciamiento da a entender que acudirán a la reunión, la defensora universitaria, Elsa Ángeles Verá informó a Vía Libre que los estudiantes no han confirmado nada a la máxima casa de estudios, por lo cual no está definida la hora ni la logística del encuentro que tendría verificativo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Los manifestantes de este plantel, integrados en el movimiento Rebelarte, recalcaron que están en espera de que las autoridades universitarias emitan un pronunciamiento sobre la represalia de la que fueron víctimas en la movilización del pasado 19 de septiembre, en el edificio central de Abasolo.
Además, expresaron su desconfianza a las negociaciones con una institución que usó la violencia para reprimir a quienes decidieron hacer válido su legítimo derecho a la protesta. “Cómo confiar en las autoridades que nos aplicaron la ley del garrote cuando llevábamos semanas pidiendo el diálogo”, “Cómo confiar en autoridades que dicen estar dispuestas al diálogo y acto seguido ejecutan actos de represión, como lo sucedido ayer en Actopan, cuando intentaron desalojar por la fuerza a nuestros compañeros”, expresaron.
También reiteraron que está en pie la propuesta de que el gobernador Julio Menchaca Salazar sea mediador en la problemática que se agudizó el pasado 20 de septiembre con la toma de varios institutos, propuesta que, afirman, fue aceptada con anterioridad por el rector, Octavio Castillo Acosta.