Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Sin avance permanece el proyecto para la reposición de 12 torretas de parquímetros que controlaban el derecho de estacionamiento en diversas calles del centro de Tula hasta antes de la inundación del 6 de septiembre de 2021. Los dispositivos salieron de operación puesto que la anegación los descompuso.
El alcalde Mario Guzmán Badillo aseveró que no cuenta con información sobre el tema.
Lo último que se supo al respecto es lo informado por la síndica jurídica del ayuntamiento, Lilia Cornejo Ibáñez, quien en la primera sesión ordinaria de Cabildo del pasado mayo afirmó que el tema estaba detenido en la aduana: “por ello, la empresa a cargo no ha podido hacerlos llegar al municipio”.
En aquella ocasión, la representante legal de la administración 2020 – 2024 se comprometió a entregar al pleno de la Asamblea un informe detallado sobre el caso; sin embargo, el empeño de la palabra no se ha cumplido.
En una de las cláusulas del contrato se estipula que el tiempo máximo de entrega de los dispositivos por parte de la firma ganadora de la licitación, de la que no se reveló razón social, fue de tres meses, plazo que se venció en octubre pasado, por lo que Ibáñez Cornejo fue invitada a actuar legalmente por el incumplimiento; no obstante, la edila descartó hacerlo.
Cabe resaltar que hubo un par de licitaciones en busca de sustituir las torretas de aparcadero averiadas, la primera se dio en febrero de 2022 y la segunda en junio de la anualidad anterior.
En el último concurso se emitió el fallo a favor de la firma IKU IT, la cual sustituiría 12 dispositivos para controlar el pago de aparcadero por un monto total de 2.2 millones, lo que se traduce en más de 183 mil 333 pesos por aparato, lo que causó inconformidad en la oposición del ayuntamiento, que acusó sobre costos en la adquisición.