Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin autorización para colocar arañas en Tula

    Sin autorización para colocar arañas en Tula

    4 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. En mesa de trabajo, miembros del ayuntamiento de Tula, dieron revés definitivo a la propuesta de colocar inmovilizadores (arañas), a los conductores que cometan infracciones al nuevo reglamento de Seguridad Pública y Tránsito vehicular municipal, que, por ahora se encuentra en etapa de análisis.

    La semana pasada en el marco de la tercera reunión para el análisis de la normativa, el presidente de la comisión de Seguridad Pública, Ángel Lugo Jiménez, reveló que, implementar la colocación de retenedores viales en caso de violar una normativa de tránsito, era una posibilidad real, pese a que actualmente no se tienen. En todo caso, dijo, se comprarían mediante la dirección de Adquisiciones.

    Sin embargo, fue este lunes, en un nuevo cabildeo que el propio edil señaló que los artefactos estaban totalmente descartados, ya que colocarlos a partir de la entrada en vigor del compendio, en lugar de beneficiar al automovilista, sería perjudicial, dado que, en lugar de sólo pagar la multa correspondiente por la infracción cometida, también tendría que pagar el arrastre al corralón correspondiente.

    “La penalización y el corralón en su conjunto harían que, por ejemplo, en lugar de pagar la multa mínima por exceder el tiempo por derecho a estacionarse en la zona centro, que es de 50 pesos, se incremente a 400 o 500 pesos por el arrastre de una grúa, lo que no es conveniente para el ciudadano”.

    Añadió que se tiene que ser consciente de que los vecinos del primer cuadro, donde se cobra parquímetro, así como de nueve localidades más que resultaron inundadas durante el pasado septiembre, aún siguen con la crisis económica generada por la anegación, como para todavía pagar más.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.