Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin apoyo comunidades indígenas en Ixmiquilpan

    Sin apoyo comunidades indígenas en Ixmiquilpan

    10 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Servidores públicos de la presidencia municipal conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con vistoso acto cívico, pero no anunciaron proyectos específicos para impulsar del desarrollo de las comunidades originarias ixmiquilpenses y menos para preservar las tradiciones y costumbres de la etnia Hñähñu.

    La jornada tuvo como escenario el Parque Benito Juárez de la ciudad, donde se contó con la flamante alcaldesa, Araceli Beltrán Contreras, acompañada de funcionarios de la Dirección de Educación y Cultura Municipal, lo mismo que de la Secretaría de Desarrollo Social del ayuntamiento.

    El motivo convocó la participación del grupo Niños Cantores del Municipio, que entonó en lengua Hñähñu el Himno Nacional Mexicano, ante una Araceli Beltrán que bien vistió una blusa color manta con motivos originarios.

    Sin embargo, de la presidente municipal no se escuchó pronunciar más que la importancia de “proteger los derechos de los pueblos indígenas, así como tomar conciencia y ayudar a mejorar la situación precaria que atraviesan los mismos”.

    Eso sí, igual resaltó su orgullo, por sus raíces y tradiciones indígenas, pues es originaria y vecina de la comunidad de San Nicolás; de ahí, mencionó que durante su ejercicio de gobierno trabajará “para saldar la deuda histórica que se tiene con este sector de la población con base en equidad”.

    Pero no pasó del discurso y la ocasión no fue aprovechada, por la alcaldesa, para anunciar qué obras de alto impacto ejecutará en aquellas comunidades indígenas ixmiquilpenses, donde aún resultan insuficientes los servicios básicos, y menos adelantó qué acciones emprenderá en rescate y difusión de las tradiciones y costumbres de la cultura Hñähñu.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.