El deporte hidalguense vive una de sus semanas más trepidantes en cuanto a competiciones macro-regionales, con siete disciplinas en acción en busca de más boletos a la Olimpiada Nacional Conade 2025.
La actividad arranca con la halterofilia, que tiene a 14 pesistas representando al estado en Villahermosa, Tabasco, donde competirán hasta el 12 de abril. La delegación de pesistas tratará de mejorar sus marcas y asegurar un lugar en la Olimpiada Nacional.
El triatlón se presenta en Xalapa, Veracruz, con su propia agenda de competencia que se llevará a cabo hasta el viernes. Aunque con menos exponentes, esta disciplina ha demostrado su nivel al terminar en varios podios de los antiguos Juegos Nacionales Conade.
El fin de semana, el tenis de mesa tomará protagonismo en la misma ciudad, con una delegación de 25 atletas, liderados por la internacional Ximena Figueroa Muñoz. La competencia se celebrará del 10 al 12 de abril, y los hidalguenses esperan continuar demostrando su calidad en esta disciplina.
El softbol, también viajará a Campeche para competir del 10 al 12 de abril con tres equipos: dos femeniles (Sub 14-16 y Sub 17-19) y uno varonil (Sub 17-19). Este será otro de los momentos clave para la delegación hidalguense.
El voleibol de playa, motivado por sus históricos rankings en la modalidad de sala, competirá en Playa del Carmen con cuatro equipos, en un evento programado del 10 al 13 de abril.
El béisbol también se suma a la agenda en Mérida, Yucatán, buscando asegurar su pase a la Olimpiada Nacional. Finalmente, el judo, una de las disciplinas más productivas en competencias multidisciplinarias, cerrará la agenda con su participación en Yucatán, del 11 al 13 de abril.
Con esta intensa actividad, Hidalgo se prepara para ser protagonista en las próximas macrorregionales, con grandes expectativas de seguir cosechando éxitos y clasificando a más atletas para la Olimpiada Nacional Conade 2025.