Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»“Si hay algo que reparar, le diremos a Conagua”: CMR

    “Si hay algo que reparar, le diremos a Conagua”: CMR

    12 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ante la preocupación de habitantes del centro de Tula respecto a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no reparó la infraestructura urbana dañada durante más de dos años que duraron las obras del Plan Hídrico de la demarcación, el alcalde Cristhian Martínez Reséndiz señaló que la presencia de la dependencia en el municipio será permanente y no se irán a ningún lado.

    Hace unas semanas, este medio dio cuenta de la preocupación de los residentes, quienes reclamaron a la institución que se haya ido sin cumplir con rehabilitar calles, banquetas, drenajes, bardas y viviendas fracturadas a partir de las labores que se realizaron tanto en la cabecera como en las localidades.

    Tildaron este hecho como una irresponsabilidad de parte de la Conagua, de la que los colonos aseguraron que no quiere responder por los menoscabos causados.

    Sin embargo, ante este escenario, el Ejecutivo local en entrevista aseguró que la dependencia del gobierno de la República no se ha marchado definitivamente de la ciudad, y si hay algo que reparar que ellos hayan dañado, se revisará y sin entrar en conflicto se les dirá que se hagan cargo.

    Martínez Reséndiz insistió en que la Comisión no se va a ir, se quedará en Tula largo tiempo dado que viene un trabajo muy fuerte para ellos, que será la construcción de los colectores marginales para aguas residuales en gran parte de la zona urbana de la Capital Tolteca.

    “Que no se les olvide que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Julio Menchaca Salazar autorizaron recursos para tal efecto, los cuales significan una inversión cuando menos de 300 millones. Se trata de un proyecto para construir colectores que eviten contaminación para el río Tula y que transporten el agua residual de la zona urbana de Tula a la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos”, aseveró.

    Además, presumió que el proyecto se pudo ampliar a la construcción de los mismos colectores, pero en el río Rosas, para evitar que se siga contaminando el único cuerpo de agua semilimpia que pasa por Tula, “por lo tanto, lejos de irse, la Conagua estará aquí por mucho tiempo”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.