Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sesionan en Tepeji por temporada de lluvias 

    22 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río. Se llevó a cabo una sesión del Comité de Protección Civil de Tepeji del Río, en la que se informaron diversas acciones que ha ejecutado el ayuntamiento para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias.

    El encuentro se suscitó para cumplir con lo establecido en la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo.

    Se dio cuenta de que, durante meses previos se han llevado a cabo podas de riesgo en zonas en las que podrían caer ramas o árboles, causando afectaciones a propiedades, caminos y carreteras; desazolve de barrancas y cuerpos de agua, así como la limpieza de drenaje sanitario y pluvial.

    Las áreas que integran el Comité Municipal de Protección Civil realizaron diversos recorridos en zonas consideradas de riesgo con personal de Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Junta de Agua local, para continuar con las acciones preventivas pertinentes por parte del municipio.

    La Comisión de Agua, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Protección civil, Ecología y Obras Públicas han trabajado de manera coordinada en el desarrollo de estrategias clave para aminorar el riesgo de desbordamientos e inundaciones, así como deslaves en las zonas identificadas como alto riesgo, coordinando acciones con los órganos auxiliares y comités ejidales.

    A la mesa de trabajo también asistieron delegados auxiliares de las localidades que presentan más riesgo de inundación, como Santa María Quelites, San José Piedra Gorda y La Cañada, quienes deberán elaborar y ejecutar un plan de acción ante alguna emergencia.

    Entre las acciones a llevar a cabo, se encuentran la ubicación de los refugios temporales y se enfatizó que ante una emergencia no se debe de compartir información falsa o de fuentes de dudosa veracidad, ya que esto puede poner en riesgo a la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan higiene en puestos de comida

    31 octubre, 2025

    Trabajadores piden trato digno en Educación Tula

    31 octubre, 2025

    Deterioró Providencia–Chavarría por mala planeación: Medécigo

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.