Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sesionan en Tepeji por temporada de lluvias 

    22 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río. Se llevó a cabo una sesión del Comité de Protección Civil de Tepeji del Río, en la que se informaron diversas acciones que ha ejecutado el ayuntamiento para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias.

    El encuentro se suscitó para cumplir con lo establecido en la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo.

    Se dio cuenta de que, durante meses previos se han llevado a cabo podas de riesgo en zonas en las que podrían caer ramas o árboles, causando afectaciones a propiedades, caminos y carreteras; desazolve de barrancas y cuerpos de agua, así como la limpieza de drenaje sanitario y pluvial.

    Las áreas que integran el Comité Municipal de Protección Civil realizaron diversos recorridos en zonas consideradas de riesgo con personal de Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Junta de Agua local, para continuar con las acciones preventivas pertinentes por parte del municipio.

    La Comisión de Agua, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Protección civil, Ecología y Obras Públicas han trabajado de manera coordinada en el desarrollo de estrategias clave para aminorar el riesgo de desbordamientos e inundaciones, así como deslaves en las zonas identificadas como alto riesgo, coordinando acciones con los órganos auxiliares y comités ejidales.

    A la mesa de trabajo también asistieron delegados auxiliares de las localidades que presentan más riesgo de inundación, como Santa María Quelites, San José Piedra Gorda y La Cañada, quienes deberán elaborar y ejecutar un plan de acción ante alguna emergencia.

    Entre las acciones a llevar a cabo, se encuentran la ubicación de los refugios temporales y se enfatizó que ante una emergencia no se debe de compartir información falsa o de fuentes de dudosa veracidad, ya que esto puede poner en riesgo a la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.