Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Servidores del pueblo en 27 regiones del estado

    Servidores del pueblo en 27 regiones del estado

    20 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Casa por casa, alrededor de 380 servidores del pueblo visitan hogares en la entidad para validar que los apoyos sociales lleguen a quienes más los necesitan. Adscritos a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), de acuerdo con la dependencia, su labor se extiende a más de 100 programas del gobierno estatal y a otras dependencias que solicitan su apoyo.

    Estas brigadas operan desde 27 «Casas del Pueblo» distribuidas estratégicamente en todas las regiones del estado; verifican datos, orientan a la ciudadanía sobre servicios disponibles y acompañan los procesos de entrega de apoyos económicos, como parte de una estrategia territorial para combatir la marginación.

    Ricardo Gómez Moreno, titular de la Sebiso, señaló que los servidores del pueblo también colaboran con las secretarías de Educación, Agricultura e Infraestructura, entre otras, para hacer más eficiente la operación gubernamental.

    De acuerdo con Sebiso, el gobierno estatal destina una inversión de 3 mil 385 millones de pesos a los programas sociales, la validación en campo corre a cargo de los servidores del pueblo y busca garantizar que estos recursos se distribuyan con mayor transparencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.