Juan Manuel Pérez.-A una semana las lluvias del huracán Grace dejaron incomunicadas diversas comunidades de los municipios de Huehuetla, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec.
En el municipio de Huehuetla son 25 comunidades se quedaron sin servicios básicos; la creciente del río Pantepec ocasionó inundaciones y más de mil 500 familias se les están brindando con ayuda del ejército de despensas, colchonetas y cobijas.
Además de la continuación de trabajos de remoción, limpieza y saneamiento.
El secretario particular del alcalde, Saúl Amador Portugal, precisó que en el lugar personal de Protección Civil y Seguridad Pública, despejan las vías de comunicación terrestres, con dificultad por la cantidad de material que arrastró la lluvia.
Estimó que, para el lunes, la zona norte del municipio quedaría reabierta a la circulación vial, mientras que de la región sur no pudo dar una fecha debido a que “hay bastantes deslaves”.
En el municipio de Tenango de Doria colapsó un puente por el que se accede a nueve comunidades en la sierra Otomí-Tepehua.
Alrededor de tres mil habitantes de la región Laguna se encuentran incomunicados por los destrozos que dejó Grace al puente y a la carretera que comunica a nueve comunidades de esa región y cuatro de Puebla, por lo que el alcalde Erick Mendoza Hernández, pidió el apoyo del gobierno federal y estatal.
Así mismo el paso del huracán afectó gravemente los caminos vecinales y carreteras de la región Otomí- Tepehua y huasteca del estado.
El edil en un recorrido por la región dio a conocer los daños que dejaron las lluvias entre estos la caída del puente que se encuentra entre Cerro Chiquito, Santa María y San José Del Valle.
Acompañado por pobladores expresó que los estragos de las lluvias incomunicaron a diversas comunidades entre ellas San José del Valle, Los Planes de Santiago, Barrio San José, San Isidro, San Francisco, La Palizada, El Lindero, Progreso y La Loma de Progreso.
En ese lugar el viento derribó más de un centenar de árboles y algunos también obstruyeron los caminos.
Se informó que son alrededor de tres mil habitantes quienes están incomunicados entre ellos pobladores de Puebla que colindan con esta zona que también requiere de un muro de contención para evitar deslaves.
En San Bartolo Tutotepec, las vías de comunicación también sufrieron graves daños al contabilizarse según las autoridades municipales 90 derrumbes en diversas partes de la carretera, lo que ha ocasionado el cierre en algunos tramos.
Los deslizamientos se ubican a la altura del río chiquito, Lindero, San Miguel, Cerro Negro, San mateo, La flor, Pie del cerro, el Nandho, La Meza, entre otros.
En el caso del derrumbe que se registra en la carretera San Bartolo Tutotepec – San Mateo, ocasionó el corte de energía eléctrica y red telefónica a la comunidad.