Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji
    • Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras
    • Choque y volcadura deja una mujer lesionada
    • Motociclista fallece en choque automovilístico
    • Incendio en hacienda moviliza a Bomberos y Protección Civil
    • Brillan las hermanas Olvera en el cierre del judo hidalguense en la ON 
    • El ciclismo se baña en metal y salva a Hidalgo en la ONC 2025 
    • Pachuca se sacude el golpe inicial y ya piensa en el Real Madrid 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sequía sin precedente en Valle del Mezquital

    Sequía sin precedente en Valle del Mezquital

    22 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- El Valle del Mezquital en su conjunto enfrenta una situación crítica ante el desabasto de agua, al grado de que en los recientes días la situaron en la categoría de sequía excepcional, informaron fuentes de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (Capasmih).
    En ese sentido, explicaron que el territorio ha entrado en el nivel D4 de sequía excepcional; es decir, que fue clasificado con estiaje sin precedente, desde hace ya más de 20 días, esperando salir en breve de esa categoría con la temporada de lluvia que recién comenzó.
    Aun así, el órgano administrador del agua ixmiquilpense consideró de vital importancia incrementar los cuidados sobre dicho elemento natural de manera urgente y responsable, en cada uno de los quehaceres cotidianos, por parte de habitantes en general y las mismas autoridades.
    Especificaron que la categoría D4 de sequía excepcional significa pérdidas en cultivos y pastizales, con probables afectaciones al ganado y animales de granja, así como mayor riesgo de incendios forestales, además de escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos.
    Detallaron que dicha situación fue generada por ausencia de lluvias, ante lo cual tomarán acciones los tres niveles de gobierno para enfrentar esa crisis, participando la Capasmih, Comisión Estatal del Agua (CEAA) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).
    No obstante, insistieron en que todos los ixmiquilpenses deben tomar conciencia sobre la grave situación y, por tanto, adopten prácticas que contribuyan al ahorro y uso eficiente del agua a partir de los hogares, instituciones educativas de los diferentes niveles, centros de trabajo y establecimientos comerciales de todo tipo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025

    Por resolverse disputa por el Puerto Seco Tepeji – A. de Tula

    20 junio, 2025

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.