Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sequía severa afecta a territorio hidalguense

    Sequía severa afecta a territorio hidalguense

    6 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Solo cuatro municipios hidalguenses se encuentran en condiciones normales en cuanto a la suficiencia de agua, sin embargo, 14 se reportan con Sequía Severa, lo que representa un 18.2 por ciento del territorio hidalguense afectado.

    El Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al corte del 30 de septiembre, en Hidalgo el 18.2 por ciento del territorio se encuentra en Sequía Severa; el 41.4 en Sequía Moderada, el 29.9 Anormalmente Seco y sólo el 10.5 por ciento del estado se mantiene sin afectaciones por falta de agua.

    Lo anterior, significa que del total de municipios que comprenden la entidad, 14 se encuentran en sequía severa, que son Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cardonal, Chapantongo, Huichapan, Ixmiquilpan, Nopala de Villagrán, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tula de Allende y Zimapán.

    Los municipios anormalmente secos son Agua Blanca de Iturbide, Almoloya, Apan, Atlapexco, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huautla, Huazalingo, Metepec, San Agustín Metzquititlán, Tepeapulco, Tianguistengo, Tolcayuca, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán de Ángeles.

    Mientras que sólo Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Tizayuca no tienen afectaciones por desabasto de agua. En tanto que los 49 municipios restantes se mantienen en el rango D1, es decir, en sequía moderada.

    A través del Monitor, la Conagua detalló que a nivel nacional existen 652 municipios anormalmente secos y mil 440 sin afectación. Mientras que 371 presentan sequía desde moderada hasta severa.

    Además, la dependencia explicó que derivado del desarrollo de ciclones tropicales que promovieron precipitaciones en diversas zonas del país durante la segunda quincena del mes de septiembre, ningún municipio del país presentó condiciones de sequía extrema ni excepcional.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.