Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»SEPH: no hay condiciones para escuelas de tiempo completo

    SEPH: no hay condiciones para escuelas de tiempo completo

    3 mayo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade .- Tras la demanda de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de que regrese el modelo de Escuelas de Tiempo Completo, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, expuso que no hay condiciones para ello. 
    Primero se debe revisar la política pública federal y cumplir con todas las obligaciones que ella conlleva y por el momento el estado de Hidalgo no está en condiciones de retomar este programa que fue demandado durante la marcha del Día del Trabajo.
    Indicó que los maestros que estaban en las Escuelas de Tiempo Completo, apoyaban en temas de regularización con los alumnos; sin embargo, por el momento no se tiene la capacidad económica para que el modelo que se dio de baja en el actual sexenio federal regrese.
    Entre las peticiones del SNTE, en sus demandas del 2024, es que las escuelas de tiempo completo regresen; pero eso no depende del estado, sino de la federación.
    El SNTE en su pliego petitorio 2024, incluye además la implementación de un programa de basificación permanente, despegue salarial en personal de apoyo y docente; fortalecer el programa la Escuela Nuestra y reforma a la Ley del ISSSTE 2007.
    Asimismo, solicitan incremento al número de UMA´s como tope salarial para las jubilaciones, alza porcentual de ahorro en las cuentas individuales, revisión a fondo de la Ley General de Servicios de Carrera para maestras y maestros que dé lugar a la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.