Jocelyn Andrade .- Tras la demanda de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de que regrese el modelo de Escuelas de Tiempo Completo, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, expuso que no hay condiciones para ello.
Primero se debe revisar la política pública federal y cumplir con todas las obligaciones que ella conlleva y por el momento el estado de Hidalgo no está en condiciones de retomar este programa que fue demandado durante la marcha del Día del Trabajo.
Indicó que los maestros que estaban en las Escuelas de Tiempo Completo, apoyaban en temas de regularización con los alumnos; sin embargo, por el momento no se tiene la capacidad económica para que el modelo que se dio de baja en el actual sexenio federal regrese.
Entre las peticiones del SNTE, en sus demandas del 2024, es que las escuelas de tiempo completo regresen; pero eso no depende del estado, sino de la federación.
El SNTE en su pliego petitorio 2024, incluye además la implementación de un programa de basificación permanente, despegue salarial en personal de apoyo y docente; fortalecer el programa la Escuela Nuestra y reforma a la Ley del ISSSTE 2007.
Asimismo, solicitan incremento al número de UMA´s como tope salarial para las jubilaciones, alza porcentual de ahorro en las cuentas individuales, revisión a fondo de la Ley General de Servicios de Carrera para maestras y maestros que dé lugar a la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Últimas NoticiaS
- Con ahorros, alcaldía compra cinco vehículos
- Baja temperatura en la Huasteca
- Alcalde de Huejutla acude al Encuentro Nacional Municipal
- MR, sin facultades en conflicto de “El Velillo”
- Sin conflictos, renuevan delegaciones de Cardonal
- Estrategia de seguridad en Mineral de la Reforma
- Aprueban renovar a los delegados en Tlaxcoapan
- Fumigación del mosco Cúlex en dos semanas