Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Separados hacen historia

    *Separados hacen historia

    14 abril, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-No cesan los conflictos al interior de la coalición Juntos Haremos Historia mientras Francisco Patiño Cardona impugna en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las candidaturas de Alberto Navor Rojas Mancera por Tepeapulco y la de representación proporcional de Martín Sandoval Soto, ahora en Tula de Allende un grupo de morenistas piden a su dirigencia nacional retiren la postulación de Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

    El jefe político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo, fue diputado federal a la 49 Legislatura y candidato de segunda fórmula al Senado en 2006, en el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Turismo y de Obras Públicas, Asentamientos Humanos y Ecología y en el sexenio peñista subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Esta última posición es el argumento de quienes piden se cambie su candidatura que obedece a acuerdos políticos que dieron forma a la coalición Juntos Haremos Historia porque lo señalan de haber dado su aval para la compra de la planta de Nitrogenados por la cual enfrenta proceso el ex director de Petróleos Mexicanos Emilio L. A. y no pueden ir ante la población a pedir el voto para alguien que desde su óptica participó en el saqueo del país.

    La exigencia de los morenistas a su dirigencia difícilmente se podrá cumplir porque son parte de un acuerdo nacional, pero resulta una clara advertencia de que no apoyan ni apoyarán la campaña de Ochoa Fernández lo que provoca un fractura en la coalición que debería cambiar de nombre a Separados Hacemos Historia, así en cada uno de los siete distritos federales y 18 locales electorales, existen conflictos, que dificultan las campañas proselitistas.

    Por lo pronto Cuauhtémoc Ochoa Fernández tendrá que remar contra corriente y tratar de contrarrestar el voto de castigo de un amplio sector de morenistas que son alentados por algunos personajes que aspiraron a la candidatura a diputado federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.