Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) rindió el informe sobre el voto de las personas privadas de su libertad, que se implementó por primera vez en Hidalgo.
La consejera Ariadna González Morales, presidenta de la comisión temporal,
precisó que esta modalidad de votación derivó de la reforma al artículo 5 del Código Electoral de Hidalgo.
Este se aplicó en cinco centros penitenciarios: Pachuca de Soto
Varonil y Femenil, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Jaltocán.
Participaron 116 personas, 13 más cambiaron su estatus durante el proceso, ya sea que recibieran sentencia o fuesen liberadas, y una más se abstuvo.
Respecto de las acciones de difusión y
promoción del voto realizadas por este Instituto y que fueron dirigidas a este sector poblacional, destacó la
transmisión de spots en formato de video a través de los cuales, las figuras contendientes expresaron sus
plataformas electorales, de igual forma, fueron transmitidos dos de los tres debates organizados por el
Instituto.