Tula de Allende. El alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, miente al señalar que los cobros excesivos que su gobierno realiza en todas sus áreas recaudatorias son responsabilidad del Concejo interino que estuvo a cargo de la demarcación por 102 días, afirmó el regidor con licencia y diputado local por el distrito XIV, Ricardo Baptista González.
En entrevista, el integrante de la LXIV dijo que la evasiva del mandatario es absurda y refleja desconocimiento de la ley, ya que esta estipula que, si debe haber un incremento en los impuestos cada año, pero este no debe ser mayor al 5 por ciento.
Reveló que, en el caso de Tula, al Concejo interino -que fue el encargado de aprobar la Ley de Ingresos 2021- la autorización para el aumento de parte del Congreso fue del 3 por ciento, por lo que la gestión de Hernández Badillo actúa de manera irresponsable y fuera de la más mínima legalidad.
Indicó que, en su papel de integrante de la Asamblea municipal en funciones, han llegado a sus manos denuncias por cobros injustificados de direcciones como Reglamentos y Predial además de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), donde los abusos van desde el 100 hasta el mil por ciento más de lo que tributaron el año pasado.
Baptista González reiteró que cobrar tanto y echarle la culpa a alguien más denota ignorancia y mala fe, además criticó que se esté actuando con tal voracidad cuando la economía ha sido tan afectada por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus: “el presidente debería estar del lado de la ciudadanía, pero hace todo lo contrario, sangra al contribuyente”.
Confío en que estas anomalías serán observadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Miguel Á. Martínez.