Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Señala ASEH a La Reforma deficiencias por 13 mdp

    Señala ASEH a La Reforma deficiencias por 13 mdp

    21 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó 13 millones 234 mil 799.04 pesos a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, por irregularidades en los registros contables de pagos de personal y ejecución de obras, que deberá justificar en un plazo de 20 días a partir de la notificación.

    La alcaldía pagó 64 mil 402 mil 174.54 peso a una empresa para la contratación de personal, para realizar las atribuciones que le corresponden, basados en el artículo 124 constitucional, según la tercera entrega del Informe de Revisión a la Cuenta Pública 2018.

    Debe comprobar un millón 621 mil 29.22 pesos del Fondo General de Participaciones por concepto de impuestos trasladados en el pago de nómina del personal del municipio, pues aplicó un “esquema indebido de sustitución laboral”. Asimismo, debe solventar 6 millones 252 mil 172.47 pesos por el mismo concepto.

    El municipio no presentó documentación que acredite el desglose de las cuotas obrero patronales, aportaciones y amortizaciones enteradas, que ejerció en la partida de Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información por un millón 27 mil 169.24 pesos correspondientes al personal de seguridad pública.

    Ejerció en los capítulos mil y 3 mil, en la partida de Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y tecnología de la información, plazas y puestos no aprobados en el presupuesto de egresos inicial, por 850 mil 983.80 pesos. No brindó documentación comprobatoria y justificativa respecto de la partida Apoyo a gestión social por 124 mil 400 pesos.

    En tres obras del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fofin) 2017 que están operando, no se registró debidamente el acta de entrega-recepción. Lo mismo ocurre en cuatro acciones del Fortamundf 2017.

    Asimismo, el organismo señaló un millón 61 mil 325 pesos por el pago de despensas para el personal de Seguridad Pública porque no fue aprobado en el Presupuesto de Egresos 2018.

    En la revisión de la obra pavimento con concreto hidráulico en la avenida camino a La Providencia y Circuito La Providencia, la ASEH constató deficiencias en el proceso constructivo por un importe de un millón 3 mil 462.81 pesos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.