Erick Morales.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) avanzará en el combate al lirio acuático en la Presa Endhó de Tula mediante la adquisición de nueva maquinaria especializada, informó Mónica Mixtega Trejo.
En colaboración con la federación, Hidalgo ya cuenta con trituradoras que permiten convertir el lirio en composta, pero ahora se prevé integrar una cosechadora acuática y una banda de extracción, con una inversión aproximada de 11 millones de pesos. “La cosechadora permitirá no solo empujar, sino retirar y transformar el lirio más eficientemente”, indicó Mixtega.
Lo que permitirá avanzar en el exterminio del mosco Cúlex plaga que afecta seriamente a poblaciones ribereña de Tula y Tepetitlán en su salud y economía ya que a aves de corral y a los hatos ganaderos de lo que depende la economía de esta zona, porque el lirio es el habitan para la reproducción de las miríadas.
Explicó que esta planta invasora crece con rapidez, lo que representa una situación de emergencia ambiental. El proyecto de adquisición de maquinaria ya fue ingresado, y se espera un período de construcción de alrededor de cuatro meses. El equipo podría estar listo en 2026, sujeto a un anticipo del 50% de la inversión.
Aunque las trituradoras actuales cubren hasta siete hectáreas por jornada, la cosechadora abarcaría cerca de un tercio de ese terreno, pero con mayor eficacia en la transformación del lirio.
Mixtega agregó que factores climáticos como el viento pueden detener el trabajo de las cuatro máquinas en operación. No obstante, aseguró que hay suficiente suministro de diésel, proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para mantener la maquinaria activa.