Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Semarnath mejorará el combate al lirio en Endhó

    Semarnath mejorará el combate al lirio en Endhó

    20 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) avanzará en el combate al lirio acuático en la Presa Endhó de Tula mediante la adquisición de nueva maquinaria especializada, informó Mónica Mixtega Trejo.

    En colaboración con la federación, Hidalgo ya cuenta con trituradoras que permiten convertir el lirio en composta, pero ahora se prevé integrar una cosechadora acuática y una banda de extracción, con una inversión aproximada de 11 millones de pesos. “La cosechadora permitirá no solo empujar, sino retirar y transformar el lirio más eficientemente”, indicó Mixtega.

    Lo que permitirá avanzar en el exterminio del mosco Cúlex plaga que afecta seriamente a poblaciones ribereña de Tula y Tepetitlán en su salud y economía ya que a aves de corral y a los hatos ganaderos de lo que depende la economía de esta zona, porque el lirio es el habitan para la reproducción de las miríadas. 

    Explicó que esta planta invasora crece con rapidez, lo que representa una situación de emergencia ambiental. El proyecto de adquisición de maquinaria ya fue ingresado, y se espera un período de construcción de alrededor de cuatro meses. El equipo podría estar listo en 2026, sujeto a un anticipo del 50% de la inversión.

    Aunque las trituradoras actuales cubren hasta siete hectáreas por jornada, la cosechadora abarcaría cerca de un tercio de ese terreno, pero con mayor eficacia en la transformación del lirio.

    Mixtega agregó que factores climáticos como el viento pueden detener el trabajo de las cuatro máquinas en operación. No obstante, aseguró que hay suficiente suministro de diésel, proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para mantener la maquinaria activa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nueva Alianza Hidalgo, continuará creciendo

    20 julio, 2025

    Ampliarán capacidad de tratadora de CFE en Tula

    20 julio, 2025

    Ataque armado deja un muerto y tres lesionados

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.