Tulancingo de Bravo-Luego de que se diera a conocer que el estado de Hidalgo regresaría al color naranja dentro de la semaforización epidemiológica aplicada por la Secretaria de Salud federal, el gobierno de esta localidad que encabeza Fernando Pérez Rodríguez en sesión extraordinaria del Comité Jurisdiccional de seguridad en Salud, aseveró que la transición de colores implica mayor responsabilidad, a modo de no tener un rebrote de Covid-19.
En dicha reunión fueron compartidos lineamientos inherentes al color naranja, recordando que el estado de Hidalgo se suma a las 17 entidades con esta reciente transición sanitaria.
En datos actualizados, Tulancingo pasó de 179 a 195 casos de covid y 29 defunciones; Cuautepec, 40 casos positivos y 10 defunciones; Santiago Tulantepec, 38 casos positivos y nueve defunciones y Singuilucan, 18 positivos y cinco defunciones.
Se dijo que la transición de un color a otro en el semáforo, debe entenderse como un proceso responsable y cauteloso evitando la movilidad acelerada y la aglomeración.
Anteriormente los casos se registraban en personas de entornos no cercanos, pero ahora es en los círculos familiares y de amigos cuando ya se percibe la presencia de la sepa viral.
En este sentido, las autoridades del sector salud emitieron un nuevo exhorto para que la ciudadanía no relaje medidas y mantenga la implementación de protocolos sanitarios.
En el caso de Tulancingo, quinto municipio con mayor número de contagios en el estado de Hidalgo, se destaco la implementación de jornadas con uniformados de protección civil, DIF y seguridad publica para solicitar a la población a no congregarse ni prolongar estadía en áreas publicas pues los contagios no cesan y cualquier persona esta expuesta al contagio si no se acatan medidas de protección personal y colectivo.
Por Manuel Castellanos.