Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI) se encuentra en el impulso del proyecto denominado Renace el Río Tula, que plantea la restauración del ecosistema del afluente con cientos de ahuehuetes a partir de 2027.
Gerardo Castillo García, representante del colectivo ambientalista en la Ciudad de los Atlantes, dio a conocer que en el vivero de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath) hay 390 retoños de ahuehuete, y en la instalación homóloga del municipio hay 100 más, con los que se pretende iniciar la plantación.
En entrevista, señaló que el tiempo de 3 años se toma porque se pretende dar a los retoños tiempo para crecer y que alcancen un tamaño y una edad en que se pueda garantizar su supervivencia al ser trasplantados al río Tula.
Mientras transcurre este trienio, sostuvo, se aprovechará el tiempo para educar ambientalmente a la ciudadanía, con el objetivo de que puedan visualizar la importancia de recuperar y conservar el ecosistema del río.
Finalmente, Castillo García agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Azcapotzalco, pues sin su ayuda no hubiera sido posible el proyecto.
Cabe resaltar que entre febrero y mayo de 2017 se talaron al menos 800 ahuehuetes de la ribera del río Tula, en el tramo correspondiente a las comunidades de Pueblo Nuevo y El Carmen, mientras que en 2022 se sacrificaron aproximadamente 300 ejemplares más en el tramo que va del puente de fierro del tren Tula a la 16 de Enero.