Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Se rompe la unidad fayadista?

    *¿Se rompe la unidad fayadista?

    14 marzo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En las últimas horas lo que parecía un bloque sólido en torno a quien fuera su jefe político
    en la anterior administración Omar Fayad Meneses, empieza a fracturarse al trascender
    que fueron ofertadas las cabezas de un par de ex secretarios a cambio de no tocar al
    circulo rojo del ex titular del Ejecutivo.
    Al diluirse el impacto mediático de la Estafa Siniestra por la que media docena de
    presidentes municipales enfrentan prisión preventiva oficiosa y las investigaciones
    parecen empantanadas Santiago Nieto Castillo encargado de la Procuraduría General de
    Justicia (PGJEH) ya no causó impacto con el anunció de que pueden caer otros dos
    alcaldes, por lo que esta versión puede alimentar la bandera de la lucha contra la
    corrupción.
    Hasta el momento solo dos ex funcionarios estatales y Martiniano Vega Orozco quien
    fuera Oficial Mayor y el ex Contralor César Román Mora Velázquez tienen según se conoce
    giradas ordenes de aprehensión, pero lo que tienen en alerta a quienes formarán parte
    del gabinete de Omar Fayad Meneses es la versión de habría una negociación política para
    que no se “toque” a su equipo cercano, lo que se niega en áreas de la actual
    administración.
    Esto también es atribuido a fuego casi amigo, es decir a seguidores de Carolina Viggiano
    Austria que disputa el control de lo que queda del Partido Revolucionario Institucional
    (PRI) a lo que se atribuye también la precisión del diputado Julio Valera Piedras de que
    permanecerá en la presidencia del Comité Directivo Estatal hasta que concluya el periodo
    para el que fue electo.
    La interrogante es hasta donde el gobierno estatal aceptaría una negociación de esa
    naturaleza o si la rechazaría; como sea lo que se había convertido en un bloque en torno a
    Omar Fayad parece fracturarse ante la versión de que oferta a quienes no pertenecen a su
    más cercano círculo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.