Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se registraron 85 sismos en Hidalgo durante el 2023

    Se registraron 85 sismos en Hidalgo durante el 2023

    5 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Durante el 2022 en Hidalgo se registraron 85 sismos, de los cuales, el de mayor intensidad tuvo su epicentro en el municipio de Mineral del Monte pues alcanzó los 3.8 grados en la escala de Richter el 1 de mayo del año pasado. 

    De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los movimientos telúricos tuvieron lugar del primero de enero al 31 de diciembre. 

    Además de Mineral del Monte, otros sismos fuertes se presentaron en los municipios de Ciudad Sahagún, Tlaxcopan, Ixmiquilpan y Tepeapulco, con 3.7, 3.6, 3.5 y 3.5 grados en la escala de Richter.  

    Progreso de Obregón es el municipio con más movimientos telúricos registrados en el 2022 con un total de 49 de los 85 sismos (equivalente al 57.64 por ciento); en cuanto a la intensidad, los más altos alcanzaron los 3.3 grados en la escala de Richter, mientras, el de menor fue de 1.5 grados. 

    Le sigue el municipio de Actopan, con 18 temblores (21.17 por ciento), de los cuales, el de mayor y el de menor intensidad fue de 3.3 y 1.8 grados en la escala de Richter, respectivamente.  

    Respecto al resto de los sismos registrados el año pasado, estos acontecieron en los municipios de Ixmiquilpan, con un total de seis incidencias; Mixquiahuala, cinco;  

    Tlaxcoapan, tres; mientras Ciudad Sahagún, Tepeapulco, Mineral del Monte y Tezontepec de Aldama, uno, respectivamente.  

    En contra parte, los temblores de menor intensidad registrados en Hidalgo, fueron de 1.5 grados en la escala de Richter y ocurrieron en los municipios de Progresos de Obregón, el 23 de febrero pasado y en Actopan, el 30 junio pasado. 

    De acuerdo con las autoridades de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Hidalgo, estos sismos no han representado un mayor peligro; en algunos casos es imperceptible para la población. 

    Cabe señalar que el pasado lunes 19 de septiembre de 2022 se registró un terremoto de 7.7 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro ocurrió en el estado de Michoacán; este movimiento telúrico causo daños en algunos estados del centro del país; sin embargo, en Hidalgo, no se reportaron afectaciones. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.