Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se refuerza lucha anticorrupción con estrategia digital

    Se refuerza lucha anticorrupción con estrategia digital

    25 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para reforzar el combate contra la corrupción, la Secretaría de Contraloría estatal en coordinación con más de 800 servidores públicos del Gobierno de Hidalgo, el Congreso del Estado, Ayuntamientos y Organismos Autónomos son los primeros a nivel nacional en sumarse a las estrategias digitales de la Auditoría Superior de la Federación.

    Así lo informó el secretario de Contraloría en la entidad; Cesar Román Mora Velázquez, quien además señaló que la implementación de la nueva herramienta Buzón Digital de la ASF, el ente fiscalizador podrá recibir y solicitar información, reduciendo el contacto físico entre los auditores y los entes auditados.

    Además se garantizará la inalterabilidad de la información, con la utilización de diversas medidas de seguridad como el sello digital de tiempo y la huella digital de cada archivo o documento, asimismo, el Buzón Digital contribuye a transitar de un esquema de revisión en papel, a una verdadera auditoría electrónica, que se traducirá en una mayor eficiencia en el uso de recursos materiales y humanos.

    Puntualizó que la implementación de esta herramienta tecnológica incidirá positivamente en la disminución de los tiempos de revisión por lo que en el incremento de la capacidad, así como en una notable mejora en la transparencia de los procesos de fiscalización, al establecer un canal digital seguro para la comunicación entre las partes.

    Lo anterior fue referido por Mora Velázquez durante una reunión virtual con Emilio Barriga Delgado, auditor Especial del Gasto Federalizado, donde además reconoció la labor realizada por la ASF para fiscalizar el ejercicio de los recursos públicos y las acciones que implementará el ente fiscalizador como parte de la nueva normalidad.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Identifican amenazas climáticas en Hidalgo

    30 julio, 2025

    Piden intervención federal en proyecto fotovoltaico 

    30 julio, 2025

    Tren México – Pachuca: 100 mil pasajeros al día

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.