Guillermo Bello.- Por debajo de los 20 pesos en su venta por kilo se mantendrá el precio del gas licuado de petróleo durante la última semana de septiembre; el más caro se encontrará en tres municipios apenas un centavo más.
Almoloya, Apan y Emiliano Zapata serán los municipios donde, de acuerdo con la información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los pobladores pagarán 19.99 pesos por cada kilo de combustible, mientras que la venta por litro será de 9.72 pesos.
La Comisión emitió, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el listado de precios máximos vigentes aplicables al gas LP a consumidores finales por regiones y medio de venta, donde se observa que el precio más barato estará en Tizayuca y Atitalaquia, con un costo de 17 pesos con 32 centavos y 9.32, por kilo y litro, respectivamente.
Este listado de precios máximos del combustible obedece al acuerdo A/023/2022 por el que la Comisión emite las disposiciones administrativas generales de metodología para determinar los costos más altos en los que los consumidores lo adquirirán.
Durante la semana que inicia, este combustible contará con un precio tope de 17.38 pesos por kilo en Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán.
En Chapulhuacán, Pisaflores y Tepehuacán el kilo costará 17 pesos con 74 centavos, en tanto que, en Pachuca, Mineral de la Reforma, Huasca, Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo y el resto de municipios del estado que el gas LP costará un centavo más.
En la región comprendida por los municipios de Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán, Orizatlán, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica el gas LP tendrá un precio de venta al consumidor final de 17.89 por cada kilo y de 9.66 por litro.
El precio por kilo corresponde a la distribución de gas a través de cilindros, de los cuales, los más comunes son los de 20 y 30 kilos, en tanto que la venta por litro corresponde a la que se realiza a través de tanques estacionarios o estaciones carburantes.