Jocelin Andrade.- La intervención del sistema de transporte masivo Tuzobús y su
concesión temporal fue la principal acción de la Secretaría de Movilidad y Transporte,
durante el primer año de gestión del gobierno estatal, destacó su titular Lyzbeth Robles
Gutiérrez, quien dijo que reformar la Ley del Transporte para armonizarla, no es con la
intención de autorizar la operación de servicio por aplicación, porque está establecido que
el servicio debe ser concesionado.
Al comparecer ante el pleno del Congreso, en el marco de la glosa del primer informe,
recordó que el sistema Tuzobús, tenía múltiples irregularidades que afectaban
directamente a 73 mil personas usuarias, por ello se revocó la concesión a la empresa que
lo operaba.
Más adelante se confirmó que se han multado a 44 unidades de un servicio por aplicación
y se recomendó a la población que no las utilicen porque no cuentan con seguro del
viajero y en caso de un accidente quien se ve afectado es el pasajero.
Comentó que se rehabilitaron algunas unidades, que estaban fuera de operación, así
como el sistema eléctrico de las estaciones, la iluminación en los puentes y las puertas
automáticas de las mismas, para ofrecer un mejor servicio.
En su intervención, señaló que además se interrumpió el servicio en la Ruta de Aportación
del Corredor Téllez-Hospitales, derivado de que la anterior concesionaria incumplió con
sus obligaciones de pago a una institución bancaria, lo que trajo como consecuencia el
embargo de las 60 unidades que integraban la flota vehicular que soportaba la operación
de dicho recorrido.
Para resarcir el daño a los usuarios de dicha ruta, se concesionaron de manera emergente,
44 unidades, que permiten la movilidad de alrededor de nueve mil personas diariamente.
Señaló que, gracias a un operativo temporal y emergente, se crearon ocho rutas con 20
unidades de transporte, conducidas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, con lo que se benefició a aproximadamente 134 mil 640 personas usuarias.
En cuanto al transporte convencional, indicó que realizaron 504 operativos de vigilancia y
supervisión de las unidades, así como a personas operadoras, esto con la finalidad de
verificar que cuenten con documentación vigente, como póliza de seguro, licencia de
conducir y tarjetón.
