Guillermo Bello.- Con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó el pronóstico de tormentas que se registrarán en los océanos Pacífico y Atlántico, en total se esperan un aproximado de 40 ciclones.
Este miércoles, CONAGUA detalló que los fenómenos naturales comenzaron el 9 de mayo con la tormenta tropical Andrés, misma que ha presentado lluvias fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
La dependencia señaló que Andrés rompió récord en cuanto a la formación más temprana de tormenta tropical en el Pacífico, quitándole la marca a la tormenta tropical Adrián, formada el 10 de mayo de 2017.
Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la CONAGUA, mencionó que se pronostica la ocurrencia de un número mayor de sistemas que el promedio histórico, por lo que invitó a los mexicanos a seguir las recomendaciones del Sistema Meteorológico Nacional, y sobre todo a no tirar basura en las calles para prevenir inundaciones y otras afectaciones.
En el océano Atlántico se esperan un aproximado de 20 ciclones, de los cuales 11 serán tormentas tropicales, cinco serán huracanes categoría uno y dos, y cuatro más llegarán a categoría tres, cuatro y cinco.
En lo que respecta al océano Pacífico se estiman 10 tormentas tropicales, cinco huracanes de categoría uno y dos, y cinco huracanes se presentarán en categorías tres, cuatro y cinco.
Del total de los ciclones tropicales, se espera que entre cinco y siete tengan impacto en territorio mexicano, por lo que se pide a la población tomar las precauciones necesarias de acuerdo a la zona en la que vivan.