Ahora sí, los 14 oros a los que llegó Hidalgo, durante el pasado fin de semana, le garantizan escalar posiciones y salir del fondo, donde quedó ubicado el año pasado, en los Juegos Nacionales Conade (JNC) 2022.
Atrás quedó la raquítica cosecha de nueve preseas doradas, que ubicó a Hidalgo en la posición 29 del medallero general, en su peor participación en justas de esta índole, hablando desde la extinta Olimpiada Nacional y ahora los JNC.
Los 14 oros del estado se repartieron entre el ciclismo, siendo la que más aportó, con cuatro, la natación, judo y taekwondo, que se confirman como las disciplinas top en la entidad, sumada a la charrería, que también colaboró con un primer lugar.
No obstante, la entidad todavía está a tres preseas de los 17 oros de 2021, dentro de la primera edición de los JNC, en la que, no obstante, terminaron con un total de 62 preseas totales.
En ese sentido, Hidalgo también igualó las 64 preseas del año pasado que, a nivel general –es decir sin contar el color– también es el mayor número de metales cosechados en esta competencia.
En este logro, de 2023 han colaborado 13 deportes, que incluyen luchas asociadas, beisbol 5, tiro con arco, skateboarding, basquetbol 3×3, ajedrez, box, frontón y halterofilia y el atletismo, que está por celebrarse.
Hidalgo todavía tiene la oportunidad de alcanzar su mejor marca en Nacionales Conade, ya sea en oros conseguidos o medallas totales, pues todavía faltan por entrar en acción el básquetbol 5×5 y el atletismo.