Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se “blinda” el Clan Sosa para no perder control de la UAEH

    3 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun / Jocelyn Andrade.- Gerardo Sosa Castelán, jefe político de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo  (UAEH) y del Clan Sosa Castelán que opera a través del Partido del Trabajo (PT) que ha usufructuado la inteligencia de esta casa de estudios por cuatro décadas realizó al más viejo estilo una demostración de fuerza al sacar a las calles a la comunidad universitaria con el pretexto de celebrar la Defensa de la  Autonomía.  

    La fecha recordó el fallo emitido en 2018 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que anuló el decreto 328 de la 63 Legislatura local, con el cual se buscaba la creación de una contraloría interna independiente y con esta movilización busca blindar a la UAEH de la posibilidad de una modificación a la Ley Orgánica, que ponga en riesgo la hegemonía que tiene desde 1982.

    El ex rector y ex presidente del Patronato Universitario, confirmó su jefatura a pesar de tener como medida cautelar prisión domiciliaria por delincuencia organizada y operaciones de recursos de procedencia ilícita por 58 millones de pesos, por lo que tendrá audiencia ante un juez federal a finales de mes, al encabezar la marcha de miles de universitarios. 

    Ex rectores, estudiantes, empleados y docentes caminaron por las principales calles de la capital ya en la concentración en Plaza Juárez,  los ex rectores como Humberto Veras Godoy, Juan Manuel Camacho Beltrán, Juan Manuel Menes Llaguno y Adolfo Pontigo Loyola acompañaron en la primera fila a Sosa Castelán.

    El rector Octavio Castillo Acosta afirmó que la autonomía ha permitido a la universidad consolidar un modelo educativo con visión al año 2041, fortalecer la investigación y mantener servicios para la comunidad estudiantil, así como ocupar destacar en rankings internacionales como QS Stars y Times Higher Education, confirmando su presencia global.

    Anunció que se encuentran en proceso de acreditación internacional y precisó que los recursos públicos representan una obligación de rendición de cuentas, pero no implican subordinación administrativa frente a los gobiernos federal o estatal.

    Castillo Acosta agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y refrendó el compromiso de la UAEH para impulsar al estado como potencia académica y social y recordó que la autonomía no es privilegio, es un derecho que garantiza a la universidad la capacidad de decidir su rumbo con responsabilidad y transparencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.