Erick Morales.- La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, del grupo parlamentario de Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), propuso reformar el Código Penal estatal para tipificar como delito el “grooming” y sancionar penalmente a adultos que, mediante redes sociales u otras plataformas, engañen a menores con fines sexuales.
La iniciativa presentada ante el Congreso del estado plantea adicionar un cuarto párrafo al artículo 183, con el fin de homologar la legislación local con la federal y reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a delitos que ocurren en entornos digitales.
“El grooming es una forma de violencia sexual que inicia con el engaño. Un adulto se hace pasar por menor para ganarse la confianza del niño, chantajearlo o agredirlo sexualmente. Es urgente que nuestras leyes estén a la altura de esta amenaza”, argumentó Reyes Martínez.
Según explicó, el delito se consumaría aun sin contacto físico, al bastar que el adulto obligue al menor, a través de medios virtuales, a observar, mostrar o compartir contenido sexual. La sanción propuesta es de dos a cuatro años de prisión y una multa de 50 a 100 días de salario.
La legisladora citó un estudio de Fundación Naho, que en 2024 entrevistó a más de 17 mil menores de entre 9 y 17 años en 11 países de Latinoamérica. Los hallazgos revelaron patrones comunes en este tipo de abuso, lo que refuerza la necesidad de legislar con perspectiva de protección a la infancia.