Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sanción de 3mp y cárcel por maltratar animales

    Sanción de 3mp y cárcel por maltratar animales

    26 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El maltrato, crueldad e incumplimiento de las disposiciones administrativas de los dueños de animales en Mineral de la Reforma se sancionará con hasta 40 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 84.49 pesos en 2019, es decir, 3 mil 579 pesos, o arresto de hasta 36 horas.

    El Reglamento para la Protección y Trato Digno de los Animales del municipio, cuya vigencia inició el 19 de febrero, contempla la creación de un padrón de domésticos y el registro de las muertes de los mismos. Los dueños deberán acreditar que cuentan con el comprobante de vacunación.

    Además de los cuidados médicos y brindar un espacio para vivir, los propietarios tienen la obligación de evitar que las mascotas dañen el espacio público, así como colocar correa y bozal en vía pública a los ejemplares que sean agresivos.

    El ordenamiento considera como actos de crueldad tenerlos amarrados, dejarlos en azoteas, exponerlos a la intemperie, abandonarlos y practicarles lesiones físicas.

    El documento, disponible en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), menciona que Los perros o gatos capturados en la vía pública permanecerán confinados en el Centro de Control Canino Metropolitano por 72 horas.

    Para ser reclamados, los ciudadanos deberán presentar identificación, comprobante de vacunación antirrábica y el pago en la Tesorería Municipal de la sanción correspondiente; de lo contrario, después de ese plazo serán sacrificados.

    Por Oliver García

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.