Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»San Salvador; segundo municipio con más comedores comunitarios

    San Salvador; segundo municipio con más comedores comunitarios

    14 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    San Salvador.- A pesar de las estrategias del Sistema DIF Municipal de este ayuntamiento para fortalecer la salud, el crecimiento de atenciones jurídicas, psicológicas y de rehabilitación, así como las acciones para combatir la desnutrición, la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO) en Hidalgo, indica que en esta jurisprudencia existen 12 mil 437 personas vulnerables por carencia social, lo que equivale a un 33.07 por ciento de la población total.

    En este sentido, Alfonso Jiménez Pineda, director del Sistema DIF Municipal de dicho municipio, comentó que se ha logrado contribuir al desarrollo integral de las familias, brindando asistencia social a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores en situaciones adversas.

    Explicó que San Salvador es el segundo municipio con mayor número de comedores comunitarios, contando con 23, dos de ellos ocupan espacio en Centros de Asistencia Infantil Comunitario, resaltando que diariamente se benefician a más de  tres mil 800 niños otorgándoles atención en los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en la comunidad de El Puerto Lázaro Cárdenas.

    Al respecto de las acciones en salud para grupos vulnerables, detallo que ofrecieron mastografías, cirugía de cataratas, prótesis oculares, así como diversas Jornadas Gerontológicas para adultos mayores, incluyendo la Macro Jornada regional de lentes gratuitos, además del convenio con el “Laboratorio San Nicolás” beneficiando a más de 400 personas.

    Asimismo, con el programa “Menores en Riesgo No escolarizados” se logró beneficiar a 45 personas, a través de la gestión de seis proyectos productivos de; ganado ovino, tienda de abarrotes, cocina económica y salón de belleza, los cuales son aprovechados por locatarios.

    Finalmente, el Director aseguró que las actividades realizas por parte del DIF municipal para este 2018 fueron fructíferas, cumpliendo con el objetivo planteado y logrando favorecer a toda la población, por lo que reiteró su compromiso con los sectores vulnerables del municipio a favor de su bienestar.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.