San Felipe vive un Xantolo ancestral

Ángel Bautista. San Felipe Orizatlán.- Este municipio vive su fiesta grande y más importante de la Huasteca, el Xantolo, con rasgos ancestrales que dan paso a que generación tras generación conserven las raíces de su originalidad.

Como inicio de este festejo se dio lectura a la reseña de Xantolo, continuando con el mensaje de bienvenida por parte de la alcaldesa Erika Saab Lara, mencionando que “ha comenzado el Xantolo 2023, la fiesta más grande que tenemos, que nos da identidad, sentido de pertenencia y, sobre todo, nos hace sentir profundamente orgullosos de ser huastecos y huastecas”.

Indicó que estas festividades se realizan año tras año, con la finalidad de seguir conservando nuestras tradiciones y para que las futuras generaciones lo sigan practicando, ya que esta fiesta ha trascendido a lo largo del tiempo, a través de nuestros antepasados y tiene un arraigo muy importante en nuestros pueblos originarios.

Y una de esas actividades ancestrales es la purificación del altar, explicando las características y los elementos que lo conforman, haciendo mención que se prepara con palmilla y flor de cempasúchil, acompañado de tamales, chocolate, pan, naranjas, fruta de horno, así como comidas típicas de la región, para ofrendar a los seres queridos que ya no están con nosotros.

Así mismo se llevó a cabo la demostración de la elaboración de zacahuil y tapataxtle, donde las familias orizatlenses fueron partícipes de esta actividad, posteriormente dio inicio la presentación de cuadrillas, acompañada por el trío “Nacimiento Hidalguense”.

De esta manera y con diversas actividades, San Felipe da muestras de que su fiesta se vive con el alma y con la alegría que los huastecos denotan al unirse en un solo mundo con sus seres fallecidos.