Juan Manuel Pérez.- Durante el operativo de Semana Santa, la Guardia Nacional delegación Hidalgo reportó un saldo blanco.
En rueda de prensa en las instalaciones de la 18 Zona Militar, el general jefe del Estado Mayor, José Luis Fernández Gutiérrez informó que desplegaron más de 140 efectivos y 141 vehículos en diversas zonas estratégicas.
La operación abarcó aeropuertos, zonas arqueológicas, centros comerciales, balnearios, mercados y principales carreteras, como la autopista federal Arco Norte, para garantizar la seguridad de los turistas y la población local.
Comentó que se realizaron actividades de proximidad social, abanderamientos, operativos interinstitucionales y se aplicaron dispositivos como el Operativo Carrusel para brindar seguridad y acompañamiento a las caravanas de connacionales procedentes de Estados Unidos.
La estrategia se desarrolló en colaboración con la Dirección de Protección al Migrante y Vinculación, como parte del programa Héroes Paisanos.
Las células de proximidad social fueron desplegadas en destinos turísticos como Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Zimapán, Zempoala, Acaxochitlán, Huichapan, Tecozautla, Ixmiquilpan, Tasquillo, Tolantongo, Ajacuba y Progreso de Obregón, a fin de proteger la seguridad de visitantes nacionales y extranjeros.
El general Fernández Gutiérrez destacó que no se incrementó la incidencia delictiva durante el periodo vacacional. “No hubo reclamos ni denuncias de violencia contra las personas o sus bienes”, sostuvo, calificando los resultados como satisfactorios para la ciudadanía. “La presencia constante permitió inhibir delitos, especialmente en caminos y centros turísticos”, agregó.
En los centros comerciales se logró una jornada sin informes relevantes de robos o asaltos, mientras que en los balnearios se supervisó el consumo responsable de bebidas alcohólicas, evitando riñas o altercados.
En cuanto a los caminos, particularmente el Arco Norte, se señaló que aunque históricamente ha presentado mayores incidentes, durante este operativo no se registró incremento en robos a transporte gracias a la intensificación de recorridos disuasivos y el reforzamiento de la vigilancia en puertas 1 y 2 de acceso a Tula.