Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sabores hidalguenses arriban al Tren Maya 

    12 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Después de un año de gestión y negociaciones, anaqueles de la empresa hidalguense Real de Morales, que produce alimentos gourmet en Hidalgo, se ubicarán en museos, parques y hoteles de la ruta del Tren Maya.
    «Tenemos 17 años, elaboramos salsas picantes a base de chiles secos con aceite de soya, de árbol, de morita, piquín con cacahuate, chipotle con almendra, pasilla; tienen Certificación Kosher. También elaboramos granola extracrocante, vegana porque se hace con aceite de coco y jarabe de agave», explicó Yazmín Muñoz, directora comercial.
    La materia prima proviene de municipios como Ixmiquilpan, de donde se obtiene el olivo para el aceite, o de San Bartolo Tutotepec, de donde se extrae café. La firma colabora con 10 artesanos que producen salsas de chile habanero, informó tras la presentación de la exposición Campos de Hidalgo.
    El proceso para llegar hasta la zona del tren es complejo porque se requiere inversión de tiempo para asistir a las reuniones. Proyectó arrancar con seis puntos de exhibición, con la expectativa de extenderse a cada una de las 30 paradas. En los puntos de venta también ofertan productos nacionales, como sal de Colima o chocolate de Oaxaca.
    «Antes de que salga el producto al anaquel, ya tuviste que haber trabajado en una imagen, en un diseño, la traducción al inglés. La idea es ir poco a poco, para que donde haya un museo, un hotel y un parque se coloque anaquel», mencionó.
    Por ahora, Real de Morales se enfoca en la calidad de empaque perfecta que buscan los clientes potenciales de Japón y Corea.
    «Un cartón resistente, plastificado, buscan diseños diferentes, en este caso es una pirámide, no la típica cajita o forma circular. Que se vea bien, que garantice la seguridad e inocuidad del contenido, pero aparte que esté padre. Es todo un reto», explicó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pide diputada tipificar como delito el ecocidio

    11 noviembre, 2025

    Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo

    11 noviembre, 2025

    Aplicación digital para validar parcelas agrícolas

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.