Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Rodríguez Calderón, misión imposible

    *Rodríguez Calderón, misión imposible

    14 enero, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-En las siguientes horas el Senado de la República habrá de enviar al presidente Andrés Manuel López Obrador una lista de 10 de los 27 aspirantes a Fiscal General de la República que pasaron el tamiz de la cámara alta en medio de acusaciones de las fracciones opositoras de que le pondrán en bandeja de plata el nombre de quien será el abogado de la Nación, que no hay duda servirá a los intereses del Ejecutivo.

    La intención de tener un Fiscal autónomo sin compromisos políticos quedó en el olvido, hace  solo unos meses los legisladores impidieron que Enrique Peña Nieto lograra un “Fiscal Carnal” ahora la denominación cambio y se le llama “Fiscal Camarada” porque los nombres de los más viables candidatos están ligados a López Obrador: Bernardo Batiz, Verónica de Gyves, Juan Luis González y Alejandro Gertz.

    De estos cuatro se asegura surgirá la terna que devolverá a la Cámara Alta el Ejecutivo para que sea elegido por los senadores, obvio Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene mayoría por tanto aplicaran su aplanadora para darle a López Obrador un fiscal a modo y transexenal en un ejercicio que si lo hubiera hecho en su momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría recibido toda clase de descalificaciones.

    Entre los 27 aspirantes que pasaron el tamiz legislativo se encuentra el abogado hidalguense, José Alberto Rodríguez Calderón que tiene una amplia trayectoria y que empezó a sobresalir muy joven como director de Averiguaciones Previas durante la gestión como procurador de Rubén Licona Rivemar y que continuará en diferentes etapas como delegado de la Procuraduría General de la República (PGR).

    También fue procurador general de justicia en Hidalgo y más adelante subprocurador para Asuntos Internacionales de la PGR y posteriormente responsable del Sistema Penitenciario del país, pero ante los intereses que ya se observan es poco menos que imposible que sea considerado en la terna a pesar de sus credenciales, así que todo indica que continuara con su actividad notarial, por lo pronto es significativo que lo haya aprobado el Senado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Vía Libre, 25 años

    8 mayo, 2025

    *PRI, obnubilación y soberbia

    7 mayo, 2025

    *Morena, los discordantes

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.