Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Roberto Meza García

    *Roberto Meza García

    25 diciembre, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Roberto Meza García, fue un luchador social que encabezó de joven varios movimientos entre ellos la lucha por el agua en los barrios altos de Pachuca.

    Fue militante del Partido Comunista Mexicano (PCM) y como estudiante en 1968 integró en Hidalgo el Consejo Nacional de Huelga (CNH); originario del barrio de El Arbolito coincidió en las luchas con fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, incluso hay quien que atribuye un breve paso por ese instituto político.

    Fue dirigente de la disidencia magisterial en el Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense (CCLMH) en contra del charrismo sindical en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ejercía a través de Vanguardia Revolucionaria Carlos Jongitud Barrios.

    Más tarde fue fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y diputado local por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) en una coyuntura política, editó en los 80s la revista Mecha y fue un excelente profesor en las aulas de las secundarias federales 1 y 2.

    Estudioso de la historia y la literatura, publicó el libro titulado Canto Rodado y varios estudios entre ellos el del literato tizayuquense Ignacio Rodríguez y Galván; sin duda su personalidad controvertida y polémica lo hicieron un personaje de la historia de Hidalgo.

    Apasionado del ajedrez, fue un excelente charlista, en lo personal fue mi profesor de español en la Federal 2 y luego mi amigo, disfruté muchas conversaciones con él y con otro entrañable amigo +José Arias Esteves.

    A ambos los unía su gusto por la historia y la cultura y fueron ellos y nadie más quienes «bautizaron» al grupo porril de Gerardo Sosa Castelán que se apoderó en 1982 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como La Sosa Nostra.

    Roberto Meza, concluyó el 23 de diciembre su ciclo vital, su lucha, su congruencia lo hicieron un personaje que mucho contribuyó a los cambios que hoy vivimos y a la democracia hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.