Oliver García.- En el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se presentaron los informes finales por parte de las comisiones, con respecto a las actividades desempeñadas en el pasado Proceso Electoral 2020-2021.
José Luis Ashane Bulos, presidente de la Junta Local del INE, informó que participaron 234 personas, quienes cumplieron con los requisitos legales necesarios y que se desempeñaron en el pasado como observadores electorales.
Juan Carlos Mendoza Meza, secretario general, enfatizó en que gracias a las actividades de prevención y protocolos sanitarios el instituto en Hidalgo fue punta de lanza, junto con Coahuila desde el proceso pasado. A la fecha se encuentran frente a cero casos de contagio desde personal directivo, miembros del servicio profesional, administrativos y personal eventual.
En las casillas se distribuyeron caretas de policarbonato, se realizó toma de temperatura, oxígeno y se brindó de manera individual gel antibacterial y toallas sanitizantes. Se favoreció el uso de barreras físicas cumpliendo la política de cero contacto, entre personal de PREP y personal de los Consejos Distritales.
Después de los cuatro días establecidos por la ley para entablar cualquier juicio de inconformidad, solo se tuvieron dos en la entidad, uno corresponde al distrito I con cabecera en Huejutla de Reyes, y uno más en el V con cabecera en Tula de Allende, los cuales ya fueron remitidos a la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (TEPJF).
María Magdalena González Escalona, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, indicó que en la segunda etapa 21 mil 898 mujeres y 13 mil 715 hombres hidalguenses recibieron adiestramiento y se desempeñaron como funcionarios de casilla en la entidad.
Un total de 34 mil 106 ciudadanos eligieron la modalidad presencial y por segunda ocasión, la delegación del INE en Hidalgo fue el número uno, con una participación de mil 507 ciudadanos para la capacitación con modalidad virtual.