Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reyna Camacho: voto contra Reforma Judicial

    Reyna Camacho: voto contra Reforma Judicial

    7 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción.- La regidora capitalina Nadia Reyna Camacho argumentó que la Reforma al Poder Judicial plantea más preguntas que certezas, parece más una reforma administrativa y no es lo que espera la ciudadanía. Por estas razones votó en contra e hizo un llamado a trabajar con visión de futuro. 

    Durante la décima séptima Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Pachuca, en la que se discutió la aprobación de la reforma al Poder Judicial local, enviada por el Congreso del Estado, la regidora se pronunció en contra al considerar que se trata de una simulación: 

    “La justicia no puede ser moneda de cambio ni víctima de decisiones unilaterales. Una reforma de esta magnitud no puede construirse a espaldas de quienes la sostienen y de quienes serán sus destinatarios: la ciudadanía” señaló. 

    La regidora priista recordó que durante la aprobación de la reforma en la cámara local no fue consultada la opinión de las barras de abogados, de los trabajadores del poder judicial y ni del propio Instituto Estatal Electoral por lo que declaró: “No existió un mecanismo de parlamento abierto que permitiera nutrir y mejorar la iniciativa”.

    Insistió en la necesidad de consolidar un cambio integral al sistema de justicia que abarque la impartición, la procuración y las acciones de prevención: “La reforma que se nos presenta parece una reforma administrativa en vez del cambio de paradigma que la ciudadanía espera”. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.