Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Revista a sus efectivos

    *Revista a sus efectivos

    30 enero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Sorprendió que la visita segunda en este gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador haya sido con la cuidadosa asistencia de quienes forman parte de la estructura de Servidores de la Nación, que el operativo de seguridad haya sido meticuloso para evitar algún colado de los medios de comunicación y que lo asistentes no pudieran grabar ni
    audio ni imágenes del encuentro.
    Claro que menos se invitó a políticos o funcionarios que militan en otros partidos, era la
    estructura morenista a quien el mandatario quería dirigirse, de lo que pudo saberse pidió
    a los asistentes cumplir puntualmente con los programas sociales, con la entrega
    oportuna de becas y apoyos directos a madres solteras y adultos mayores, que no haya un
    solo desvío ni retraso.
    Se pudiera decir que fue la revista de un jefe a su ejército a sus efectivos, a los que los
    siguientes casi 18 meses darán la batalla para consolidar la base social del presidente que
    quiere llevar a buen puerto su proyecto, lo que no será posible si no ganan las elecciones
    en el 2024 y el panorama no es halagador como parece porque difícilmente habrá unidad
    entre las facciones que impulsan a los cuatro personajes que quieren sucederlo.
    Quien parece su carta favorita, no termina de posicionarse, quien es responsable de la
    política interior se fortalece y puede tener dialogo con los otros dos, uno de ellos
    incorporado por temor a la división del voto como en Coahuila y que como estructura
    Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no se consolidó por el contrario padece
    del síndrome del Sol Azteca, esta fraccionado no en tribus, pero si en cofradías.
    Nadie a pesar de la popularidad del presidente puede sostener que Morena ganará el
    2024 o que el triunfo será contundente como en 2018, así que la estructura de activistas
    tiene que ser fortalecida, aceitada, porque el responsable de ello en Hidalgo desde hace
    cuatro años no realizó el trabajo esperado, tiene sus intereses propios y no quiere
    obedecer a la jefatura política de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.