Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Revisión médica a 30 mil estudiantes de Hidalgo

    9 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Las brigadas médicas revisaron a 30 mil 509 estudiantes en escuelas públicas de Hidalgo. El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que las jornadas de salud que se llevan a cabo en el marco del programa Vive Saludable ya atendieron los municipios de Pachuca, Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpan y Tula.

    El operativo incluye la participación del IMSS, el sector salud, el DIF y personal de la SEPH. 

    Comentó que cada brigada se desplazó por diversas escuelas y el equipo médico valoró a niños de educación básica.

    La siguiente fase comenzará el 28 de abril, en Huejutla, indicó Castrejón Valdez, con ocho nuevas brigadas que se sumarán para cubrir escuelas de esa región. 

    Recordó que la medición de peso y talla, así como estado de salud en general de los estudiantes, durará todo el año por lo cual el avance, hasta el momento, es el que se esperaba. 

    También agregó que en zonas con matrícula reducida como primarias indígenas y centros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), las comunidades escolares organizaron proyectos propios.

    Padres de familia acordaron estrategias locales y cada plantel informará sus decisiones, productos seleccionados y formas de aplicación. 

    La información reunida permitirá diseñar nuevas acciones desde el enfoque comunitario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.