Erick Morales.- Tula enfrenta un retraso en la implementación del decreto de emergencia ambiental debido a la solicitud de un grupo de habitantes que pidieron la inclusión de los pueblos originarios en el proceso de restauración.
Según Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), primero se debe consultar a las comunidades originarias antes de avanzar con el programa.
«Estamos avanzando, precisamente en mayo expiraba el término que se tenía para la construcción del programa de restauración, la realidad es que hubo un grupo allá en Tula que solicitó que se consultara a los pueblos originarios, entonces va a retrasar un poco, sin embargo, es importante la consulta, las aportaciones que ellos puedan otorgar de lo que se le está presentando por parte del gobierno», explicó la funcionaria.
Mixtega Trejo, recordó que en la administración pasada ya existía una apertura para la participación ciudadana en los proyectos ambientales, incluso con la presencia de la exsecretaria federal María Luisa Albores.
Sin embargo, la consulta actual es diferente, ya que ahora se enfoca específicamente en los pueblos originarios, un proceso que, según la funcionaria, corresponde al gobierno federal. A pesar de ello, la Semarnath brindará el apoyo necesario.
En cuanto a la fecha de la consulta, Mixtega señaló que ya están en proceso de organización y esperan recibir indicaciones para llevarla a cabo. Aunque el retraso podría ajustar los tiempos, confió en que el decreto se concretará antes de finalizar el año.