Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retoman mesas de trabajo para salvaguardar a felinos

    Retoman mesas de trabajo para salvaguardar a felinos

    25 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Autoridades estatales y del ayuntamiento ya retomaron las mesas de trabajo y los estudios de campo, que se tenían pendientes, para salvaguardar y monitorear a los felinos mayores de la comarca boscosa, específicamente a los pumas concolor, detectados desde febrero pasado en la zona de Hualtepec, que abarca los municipios de Huichapan, Nopala, Chapantongo y por supuesto Alfajayucan.

    Ex profeso, el tema fue analizado mediante video presentación, en el salón de sesiones de la Asamblea Municipal, contando con la presencia de la de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, quien fue recibida por el alcalde, Alfredo Feregrino Martínez.

    Participaron en el encuentro ejidatarios a la par representantes de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umac´s), de los ejidos de El Zapote, Baxthe, Xothé, La Salitrera, Santa María la Palma, Donguiñyo y Rancho el Perú; fueron los primeros en detectar y lograr fotografiar a un puma con color, hace ocho meses.

    Luego de aquella presentación, Mónica Mixtega y Alfredo Feregrino, del lado de sus equipos de trabajo, se trasladaron a la zona boscosa del ejido de El Zapote, donde colocaron dos cámaras trampa más, con las cuales sumaron seis estaciones de monitoreo, esperando obtener información más precisa sobre la presencia del puma y mapear sus rutas de desplazamiento.

    En el lugar se dijo que la información que sea recabada permitirá promover distintas líneas de acción, en el largo plazo, para la conservación de dicha especie de felino, lo mismo que del ecosistema, con la finalidad de propiciar un equilibrio en el mismo hábitat.

    Cabe recordar, en trabajos de monitoreo, ejecutados en abril pasado, intervinieron especialistas en Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, del Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí-Puebla, así como representantes del Grupo de Expertos en Conservación y Manejo Sustentable de Jaguar y Otros Felinos Silvestres en México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.