Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Resultados positivos del protocolo antilinchamiento: Uriel Moreno

    Resultados positivos del protocolo antilinchamiento: Uriel Moreno

    4 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El comisario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Uriel Moreno Castro consideró en entrevista que el protocolo antilinchamientos que implementó la corporación en la entidad desde el pasado 2 de abril, ha funcionado para inhibir la comisión de estos delitos, que en 2018 sumó cuatro casos.

    Aún así, el mando policíaco dijo que hace falta un trabajo coordinado entre todas las dependencias de seguridad para lograr mejores resultados, además sostuvo que se requiere de mayor inversión económica de parte de los municipios.

    El funcionario estatal indicó que aunque existe un protocolo, las autoridades no deben confiarse, porque de todas formas los eventos de esta naturaleza siguen presentándose y por ello, para que, cuando hay situaciones de riesgo de este tipo, no se salgan de control y terminen en desgracia se necesita de mucha coordinación.

    “Necesitamos mucho la participación de los tres órdenes de gobierno, pero primordialmente el primer contacto es el municipio, la policía municipal, el secretario municipal de gobierno, quienes son los primeros contactos”.

    Lo anterior, explicó, se debe a que ha habido casos en que, cuando la SSPH llega a una situación de linchamiento, las policías locales u otras dependencias aún no han entablado dialogo con la multitud, lo que constituye serias dificultades para ellos, pero aún así, destacó, se han sacado adelante los eventos.

    “Hemos rescatado a bastantes personas, que afortunadamente no han sufrido lesiones tan graves”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.