Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Respetar medidas preventivas para aplanar curva de contagios: Salud

    Respetar medidas preventivas para aplanar curva de contagios: Salud

    20 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Prevén el punto más alto de contagios  entre la primera y segunda semana de mayo 

    Luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, diera a conocer que en el mes de mayo se espera un incremento considerable de casos de Covid-19 en todo el país, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hizo un llamado a la población con la finalidad de apoyar a las autoridades sanitarias, médicos y personal de enfermería que ayude a aplanar la curva de contagios.

    En este sentido, se exhortó a los hidalguenses a continuar con la estrategia de #QuédateEnCasa saliendo únicamente para lo indispensable, así como obedecer las indicaciones que se encuentren dentro de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

    Asimismo, el titular de la SSH, Alejandro Efraín Benítez Herrera, explicó que analizando las gráficas de los casos positivos de Covid-19 se espera que entre la primera y segunda semana del mes de mayor la curva llegue al punto más alto de contagios.

    Por lo anterior, solicitó a los hidalguenses a que hagan caso a las recomendaciones que han hecho las autoridades de salud federal y estatal, como es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento, al toser o estornudar cubrirse nariz y boca.

    No tocarse la cara con manos sucias, desinfectar superficies u objetos de uso común, en caso de padecer alguna enfermedad respiratoria no salir de casa y acudir al médico en caso de presentan: fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etcétera.

    Benítez Herrera, comentó que según los epidemiólogos el caso 50 que fue registrado el 10 de abril resulta un parteaguas para conocer cuántos casos positivos se tendrán a futuro, además en 10 días se han duplicado los casos, lo que se traduce a que suben de manera paulatina, no de golpe.

    Por lo que, pidió a los ciudadanos a hacer caso a las medidas de seguridad antes mencionadas con lo que se podrá aplanar la curva de contagio la cual tiene poco tiempo para evitarlo, previniendo contagios masivos y mayor número de muertes.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Tenemos una cita con la democracia”: Menchaca

    5 septiembre, 2025

    Volcadura en la México-Pachuca; un muerto y 3 heridos

    5 septiembre, 2025

    Recursos recuperados para pensiones: UAEH 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    216534