La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, informó que el Senado de la República aprobó el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú.
A través de sus redes sociales, señaló que, según la Organización de las Naciones Unidas, con esta acción México se convierte en el onceavo país en ratificar, lo que hace posible su entrada en vigor.
Ya que este acuerdo ambiental es único en su tipo al contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, por lo que resulta esencial.
Detalló que lo anterior es el primer instrumento legal que ha surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, ya que tiene como finalidad garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental.
La priista, recalcó que es necesaria la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, por lo que dentro del Congreso de Hidalgo se pronunciaron a favor de este acuerdo.
Finalmente, refrendó el compromiso de la Comisión que preside hacia la protección de los derechos ambientales, impulsando la participación de la sociedad civil y fortaleciendo el acceso a la justicia, contribuyendo así a garantizar el ejercicio del derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo.
Por Itzell Molina