Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Respaldan diputados el Acuerdo de Escazú a favor del medio ambiente

    Respaldan diputados el Acuerdo de Escazú a favor del medio ambiente

    11 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, informó que el Senado de la República aprobó el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú.

    A través de sus redes sociales, señaló que, según la Organización de las Naciones Unidas, con esta acción México se convierte en el onceavo país en ratificar, lo que hace posible su entrada en vigor.

    Ya que este acuerdo ambiental es único en su tipo al contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, por lo que resulta esencial.

    Detalló que lo anterior es el primer instrumento legal que ha surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, ya que tiene como finalidad garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental.

    La priista, recalcó que es necesaria la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, por lo que dentro del Congreso de Hidalgo se pronunciaron a favor de este acuerdo.

    Finalmente, refrendó el compromiso de la Comisión que preside hacia la protección de los derechos ambientales, impulsando la participación de la sociedad civil y fortaleciendo el acceso a la justicia, contribuyendo así a garantizar el ejercicio del derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.