Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Resalta SEPH preservación de lenguas maternas en las aulas

    16 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Dentro de las actividades que realizan diversos planteles por el Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez visitó la primaria indígena “Emiliano Zapata”, ubicada en Ateixco, comunidad de Huejutla de Reyes, donde presenció los honores a la bandera, Himno Nacional en náhuatl y un baile regional.

    El funcionario reconoció el esfuerzo de docentes, madres y padres de familia, así como de las y los alumnos que han dado muestra del trabajo que se realiza en la educación indígena, ya que es un pilar del aprendizaje intergeneracional y una herramienta fundamental de la enseñanza inclusiva.

    Indicó que en esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar se fortalecen estrategias para la preservación de las lenguas de los pueblos originarios, y con esto se logrará una sociedad más justa y equitativa para todas las personas, en la cual ningún individuo sea discriminado.

    Detalló que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) atiende la recuperación de saberes locales, al uso de la lengua materna, y a la cosmovisión que se expresa a través del arte y la cultura, ya que su utilización en el proceso escolar fomenta mejores resultados de aprendizaje, autoestima y capacidad de pensamiento crítico, lo que favorece al conocimiento intergeneracional y la preservación cultural.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.